Propuesta de creación de una organización supranacional para los niños con alto CI y sus padres

NAPI organización internacional niños altas capacidades América latina

Las necesidades para los niños con alto CI

Para sentirse mejor en su vida, ser entendidos y desarrollar su potencial, los niños con alto potencial intelectual necesitan 3 pilares fundamentales que son el desarrollo personal, la familia y el sistema educativo. Si uno o unos de esos pilares falla, el niño corre el peligro de sentirse mal inadaptado, rechazado, con problemas con la escuela y problemas personales. Por eso, una oferta global es necesaria.

La detección precoz es también importante y esa evaluación debe ser accesible a todas las familias incluso las con pocos recursos económicos. Es importante también informar al público en general sobre lo que es realmente el alto potencial intelectual.

Necesidades de los niños con alto CI

La situación actual en América latina

En América latina el tema de los niños con alto CI es poco conocido. Existen falsas ideas sobre el tema y muy pocas cosas existen para ellos, sobre todo en los pequeños países de América de Sur y América Central.

Las pocas asociaciones que existen, grupos de padres de niños superdotados o iniciativas locales, tienen generalmente pocos recursos y sin una verdadera estrategia global para ayudar a los padres, a los niños, así como informar al público en general y hacer que los ministerios de educación tomen iniciativas.

Cada uno trabaja por su lado, generalmente enfocándose en un solo aspecto mientras se necesita una visión y un trabajo global.

Situación de los niños con alto CI en América latina

La proposición de una organización supranacional

La idea es entonces reunirnos bajo una asociación supranacional sin fines de lucro (semejante a Mensa Internacional). Sumar nuestra energía, talento y experiencia para ofrecer a todos los países de América latina que lo desean, las herramientas necesarias para hacer avanzar las cosas rápidamente con una oferta global que podría ser adaptada localmente, cada uno a su ritmo.

Se podría crear una junta directiva que supervisa y orienta los procesos y el desarrollo de las herramientas. Crear también varios grupos de trabajo con expertos de campos distintos para elaborar las herramientas necesarias, así como crear el material necesario para informar el publico en general, los profesionales de educación y las familias.

Organización internacional para niños con alto CI

Criterios de admisión

Existen muchos debates actualmente sobre la pertinencia del test de CI, el concepto de altas capacidades, superdotación intelectual e incluso sobre los diferentes términos. Es cierto que varios factores pueden afectar el resultado final. Si, es cierto que ciertos niños con alto CI no pasan bien la evaluación y tienen un resultado inferior a lo que debería ser. La idea es entonces no solamente enfocarse en una sola evaluación de CI, pero basarse en varias evaluaciones tomando en consideración factores como la neurodivergencia, la probabilidad de un trastorno asociado como dislexia, autismo, déficit de atención o sinestesias para elaborar una confirmación o no de un potencial de alto potencial intelectual.

 

Organización internacionale para niños con alto CI en América latina

El funcionamiento de la organización

Será necesario tener una junta directiva

  • Para crear de manera legal la organización
  • Elaborar objectivos y metas
  • Trabajar con los grupos locales
  • Organizar los grupos de creación de las herramientas necesarias

Tener varios expertos para trabajar en las herramientas

  • En las herramientas de desarrollo de los niños
  • En las herramientas de capacitación de los padres
  • En las herramientas de trabajo con los docentes y ministerio de educación
  • En la información al público
  • En la area psicólogica
  • En las proposiciones de evaluaciones a bajo costo
Organigrama organización internacional para niños con alto CI